El descanso del bebé es una de las principales preocupaciones de los padres, no solo por la calidad del sueño, sino también por su seguridad. En los últimos años, los colchones antiahogo y aquellos diseñados para prevenir la plagiocefalia han ganado popularidad como soluciones que promueven un descanso más seguro y saludable. Pero, ¿realmente son efectivos? En este post analizamos su importancia, cómo funcionan y qué marca destaca en el mercado.

¿Qué es la plagiocefalia y por qué se produce?
La plagiocefalia posicional, comúnmente conocida como el síndrome de la “cabeza plana”, es una deformidad que se produce cuando el cráneo del bebé, aún maleable, se aplana en una zona concreta debido a la presión constante en una misma postura. Esto suele ocurrir porque los recién nacidos pasan muchas horas acostados sobre la espalda, tal como recomiendan los pediatras para reducir el riesgo de muerte súbita del lactante.
Aunque en la mayoría de los casos no afecta al desarrollo neurológico, puede generar asimetrías visibles en la cabeza y, en algunos casos, requerir fisioterapia o el uso de cascos ortopédicos correctores.
¿Cómo ayudan los colchones antiahogo y de prevención de plagiocefalia?
Los colchones diseñados para la seguridad del bebé han evolucionado significativamente en los últimos años, incorporando materiales y tecnologías que favorecen una mejor respiración y reducen la presión en el cráneo. Los modelos más avanzados cumplen dos funciones principales:
• Antiahogo: Están fabricados con materiales altamente transpirables que permiten el paso del aire, evitando la acumulación de calor y reduciendo el riesgo de asfixia en caso de que el bebé se gire boca abajo.
• Prevención de plagiocefalia: Distribuyen mejor la presión sobre la cabeza del bebé, reduciendo la posibilidad de que se produzca aplanamiento en una zona concreta.
Para obtener un descanso seguro y prevenir problemas posturales, es fundamental elegir un colchón con certificaciones de seguridad y materiales adecuados.
MARCA RECOMENDADA: LEMUR – COMPRALOS AQUÍ


En el mercado existen diversas opciones de colchones diseñados para garantizar la seguridad del bebé, pero la marca más destacada es LEMUR, reconocida por sus materiales innovadores y su enfoque en la ergonomía infantil.
• Colchones LEMUR: Diseñados con tecnología de ventilación avanzada y materiales hipoalergénicos, los colchones LEMUR ofrecen una excelente transpirabilidad y reducción de presión en el cráneo del bebé.
Consejos adicionales para prevenir la plagiocefalia
Aunque un buen colchón puede ayudar a reducir el riesgo de plagiocefalia, es importante complementar su uso con ciertas medidas que favorecen el desarrollo del bebé:
• Alternar la postura al dormir: Cambiar la dirección en la que el bebé reposa su cabeza en la cuna ayuda a evitar que siempre apoye el mismo lado.
• Fomentar el tummy time: Supervisar momentos en los que el bebé pase tiempo boca abajo fortalece los músculos del cuello y previene el aplanamiento del cráneo.
• Evitar el uso excesivo de sillas y hamacas: Pasar demasiado tiempo en dispositivos que limitan el movimiento puede contribuir a la plagiocefalia.
Los colchones antiahogo y de prevención de plagiocefalia son una excelente inversión para mejorar el descanso del bebé y minimizar riesgos asociados a la postura prolongada.
Si estás buscando un colchón seguro y de calidad, te invitamos a explorar nuestra selección de colchones para bebés en Doña Coletas, donde encontrarás las mejores opciones para el descanso de tu pequeño.