En Doña Coletas, con más de 60 años acompañando a las familias, sabemos que el descanso del bebé es uno de los pilares fundamentales de su bienestar y desarrollo. Elegir un colchón adecuado no solo influye en la calidad del sueño, sino también en su salud postural y en la prevención de problemas como la plagiocefalia, una afección más común de lo que parece.


¿Qué es la plagiocefalia y por qué aparece?
La plagiocefalia postural, también conocida como síndrome de la cabeza plana, es una deformidad leve del cráneo del bebé que suele producirse cuando pasa demasiado tiempo apoyado sobre la misma zona de la cabeza.
Esto puede deberse a:
- Dormir siempre en la misma posición.
- Un colchón o superficie demasiado firme o poco adaptable.
- Permanecer mucho tiempo en sillas, hamacas o carritos.
Aunque normalmente no afecta al desarrollo cerebral, sí puede alterar la forma del cráneo y, si no se corrige, provocar asimetrías visibles o problemas posturales en el futuro.
La importancia de un buen colchón para prevenir la plagiocefalia
El colchón sobre el que duerme el bebé marca la diferencia. Un colchón inadecuado, demasiado duro o sin adaptabilidad, puede favorecer la presión constante en un mismo punto de la cabeza.
Por el contrario, un colchón ergonómico y transpirable, diseñado especialmente para bebés, ayuda a repartir el peso de forma uniforme, favoreciendo el correcto desarrollo del cráneo y el descanso seguro.
so seguro.
Los colchones de calidad para bebés deben ser:
- Transpirables y termorregulables, para mantener una temperatura óptima durante el sueño.
- Firmes pero adaptables, evitando zonas de presión.
- Hipoalergénicos y seguros, libres de materiales tóxicos.

Lemur: tecnología, seguridad y confort para el descanso del bebé
En Doña Coletas, trabajamos con Lemur, una marca especializada en colchones para bebés y niños con un enfoque claro: proteger, cuidar y prevenir.
Los colchones Lemur están desarrollados junto a pediatras y expertos en sueño infantil, utilizando materiales de última generación que se adaptan a la forma natural del bebé, ayudando a reducir la presión en el cráneo y prevenir la plagiocefalia.
Entre sus principales características destacan:
- Tecnología Oxígena, que mejora la transpirabilidad y reduce el riesgo de asfixia.
- Materiales viscoelásticos adaptativos, que distribuyen el peso de forma equilibrada.
- Fundas desenfundables y lavables, para garantizar la higiene y el confort diario.
- Diseños certificados y testados clínicamente, con garantía de seguridad y eficacia.
Descansar bien, crecer mejor
El sueño es una parte esencial del crecimiento del bebé. Un buen colchón, como los de Lemur, no solo ofrece confort y seguridad, sino también tranquilidad para los padres, sabiendo que su pequeño descansa sobre una superficie pensada para su bienestar.
En Doña Coletas, te ayudamos a elegir el colchón ideal para tu bebé, teniendo en cuenta su edad, peso y necesidades específicas. Porque descansar bien desde el principio es el primer paso para crecer feliz.

Otros problemas que puede causar un colchón inadecuado en el bebé
Además de aumentar el riesgo de plagiocefalia, un colchón que no está diseñado específicamente para bebés puede afectar al descanso, la postura y la salud general del pequeño. Algunos de los problemas más comunes son:
1. Problemas posturales y de columna
Un colchón demasiado blando o irregular puede provocar que el cuerpo del bebé no mantenga una postura alineada durante el sueño, afectando al desarrollo de su columna vertebral y a la correcta posición de la cabeza, cuello y cadera.
2. Exceso de calor y sudoración
Si el colchón no es transpirable, puede acumular calor y humedad, generando incomodidad, irritaciones en la piel y alterando la calidad del sueño del bebé.
3. Despertares frecuentes y mal descanso
Un colchón poco ergonómico no se adapta al cuerpo del bebé, haciendo que se despierte con facilidad o no logre alcanzar un sueño profundo y reparador, algo fundamental para su crecimiento y desarrollo cognitivo.
4. Riesgo de asfixia o dificultad para respirar
Los colchones que no permiten una buena circulación del aire o que tienen superficies muy blandas pueden aumentar el riesgo de asfixia postural, especialmente en los primeros meses de vida.
5. Alergias o irritaciones cutáneas
Materiales sintéticos de baja calidad, con restos químicos o poca ventilación, pueden favorecer la aparición de alergias, eczemas o problemas respiratorios por acumulación de polvo o ácaros.
6. Retraso en el desarrollo motor
Un descanso insuficiente o incómodo afecta directamente al sistema nervioso y al desarrollo motor del bebé, ya que durante el sueño se producen los principales procesos de crecimiento físico y neuronal.


Visítanos en Doña Coletas
Descubre toda la gama de colchones Lemur y nuestros productos de descanso infantil en nuestras tiendas o web. Nuestro equipo experto estará encantado de asesorarte para que tu bebé tenga el descanso que se merece.
DOÑA COLETAS
www.donacoletas.com
Calle Mónaco 1 y 2, Las Rozas de Madrid