Comiendo

Cómo esterilizar biberones

03 de enero de 2022
Cómo esterilizar biberones

Una de las tareas que más preocupa a los padres durante los primeros seis meses del bebé es la esterilización de biberones, ya que esto evita que bacterias dañinas entre en el cuerpo del bebé.  

Hay que recordar en las primeras semanas, el cuerpo del bebé no cuenta con los anticuerpos necesarios para hacer frente a una infección, por lo que las bacterias que se encuentran en los biberones, chupetes, agua o incluso en nuestras manos, les pueden afectar. Esta es la razón por la que hay que esterilizar los biberones 

Afortunadamente hay muchas formas de esterilizar los biberones, y en este artículo te vamos a explicar las maneras más comunes y eficientes para eliminar las bacterias que se alojan en los biberones de tu bebé. 

Esterilizar biberones agua hirviendo 

Es quizás la forma más antigua y común de esterilizar los biberones. Para evitar que los microorganismos entren en el cuerpo de tu bebé cuando este ingiriendo la leche, debes esterilizar los biberones con agua hirviendo de la siguiente forma:  

  • Desmonta el biberón y sepáralo de la tetina. 
  • Hierve una gran cantidad de agua en una olla. 
  • Coloca todas las piezas en el agua hirviendo durante 5 minutos.  
  • Asegúrate de que las piezas no se toquen entre sí, ni con el lateral de la olla. 
  • Limpia el biberón y la tetina con un cepillo.  
  • No utilices limpiadores antibacterianos ni corrosivos. Tampoco estropajos o esponjas, ya que puedes dañar los materiales del biberón. 

Como puedes ver esta forma de esterilizar los biberones, si bien es efectiva, es bastante aparatosa y complicada, sobre todo si contamos con poco tiempo. Y sabemos que cuando tienes un bebé, el tiempo es lo que más escasea. 

Esterilizar en microondas biberones 

Otra forma de esterilizar los biberones es con el microondas. Esta opción tan moderna es muy útil, ya que acorta los tiempos de espera. Sin embargo, esta forma de eliminar de bacterias se vuelve complicada de seguir cuando estamos de viaje.  

Tampoco es posible de realizar si los biberones con los que contamos son de plástico. En el caso que puedas acceder a este sistema, lo que debes hacer es:  

  • Colocar el biberón y la tetina en un recipiente lleno de agua en el microondas.  
  • Calentar el recipiente en el microondas a potencia máxima durante 10 minutos.  
  • Sacar el recipiente y dejar que se enfríe durante 5 minutos.  
  • Verter agua para acelerar la perdida de calor.  

Si quieres esterilizar los chupetes con este método, repite estos pasos, pero reduce el tiempo en el microondas a 3 minutos. 

lactancia

Cada cuánto esterilizar biberones 

Al principio, la esterilización de los biberones se debe hacer diariamente durante las primeras semanas, o incluso por unos meses en el caso de que tu bebé sea prematuro o haya nacido con bajo peso, ya que sus defensas no están tan desarrolladas como las de los otros bebés.  

Sin embargo, si quiere que tu hijo se mantenga sano, no solo tienes que esterilizar los biberones y chupetes sino también los platos, cubiertos que utilizamos para alimentarlo, así como todos los juguetes que se puede llevar a la boca. 

Es mucho trabajo. 

Esa es la razón por la que muchos padres están optando por esterilizadores con secador, ya que estos aparatos permiten esterilizar a la vez biberones, platos y otros utensilios del bebé en muy poco tiempo. Además, puedes elegir entre varios tipos de esterilización según tus necesidades.  

Con los esterilizadores con secador tampoco tendrás que renunciar a los viajes, ya que son compactos y fáciles de transportar, por lo que puedes garantizar la salud de tu bebé a la vez que disfrutas de un buen paseo familiar. 

Conforme el bebé va creciendo, también van aumentando sus defensas. Por eso, los pediatras recomiendan que, a partir de los cuatro meses, esterilices los biberones una vez cada 15 días, debido a que tu hijo o hija ya cuenta con los anticuerpos suficientes para hacer frente a muchas bacterias.  

El resto de los días lava los biberones con agua caliente y jabón. 

Hasta cuándo esterilizar biberones 

A partir de sexto mes se puede dejar de esterilizar los biberones, siempre que tu pediatra esté de acuerdo. También puedes lavarlos con los demás platos en el lavavajillas si eliges un programa de lavado de más de 70 grados. 

Hay qué esterilizar los biberones en cada toma 

No, no es necesario. Lo que si se recomienda es lavarlos después de cada toma para evitar que quedan restos de comida, y que crezcan baterías en su interior que podrían ser nocivas para el bebé.  

Lo que si se aconseja es que los esterilices la primera vez antes de usarlos y una vez cada 15 días después de los 4 meses. Si tu bebé está enfermo, es de bajo peso o prematuro, sigue al pie de la letra las indicaciones de tu pediatra. 
 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Bebé, Noticias
19 junio 2025
¡El verano está en su mejor momento, y en Doña Coletas lo celebramos con algo que te va a encantar! Ya están aquí nuestras esperadas rebajas de verano, con descuentos irresistibles en todas las marcas y en todo lo que necesitas para tu bebé y tu hogar.
Bebé, Paseando
10 junio 2025
En Doña Coletas siempre estamos a la vanguardia para ofrecerte productos de la mejor calidad y exclusividad para tu bebé. Hoy queremos presentarte una marca muy especial que solo encontrarás con nosotros en la zona: Anex Baby. Esta marca destaca por su diseño innovador, funcionalidad y seguridad, y ahora cuenta con una novedad irresistible: ¡su trona para bebés!
Bebé, Comiendo
04 junio 2025
El verano ya está aquí. Si eres mamá o papá de un bebé, sabes que la organización lo es todo. En Doña Coletas queremos hacerte la vida más fácil, y por eso uno de nuestros productos estrella —y sin duda uno de los más vendidos— es la Baby Brezza Formula Pro Advanced, una máquina revolucionaria que te prepara el biberón.
Categorías
Marcas
Navegación
🎉¡Bienvenido!🎉

Disfruta un 10% de descuento en tu primera compra.

¡Haz tu primera compra hoy y ahorra con nosotros!

si no puedes canjear tu código contáctanos por WhatsApp